miércoles, 22 de abril de 2009

CANTO GREGORIANO*!

La música Gregoriana se da en La Edad Media (S V – XIV)


Su nombre se lo da el Papa con San Gregorio I, ¨El Grande¨, quien se encargo de organizar la Schola Cantorum, decodificó la liturgia y estableció un repertorio unificado de los cantos.
Para la Iglesia este canto era un lenguaje que expresaba la palabra divina, la alabanza y la suplica.


El ejemplo que voy a dar a continuación del Canto Gregoriano, es de una de las ordenaciones Litúrgicas de la Misa, esta lo ordinario (fijo) y lo propio (variable), este ejemplo es de una Misa Ordinario donde esta el l Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei.
Sus características:

  • Texto en Latín.
  • Está escrito en Tetragramas
  • Su notación : neumas
  • Ritmo libre
  • Manera de cantarlo: reposorial
  • Textura: monodia

Quise utilizar este ejemplo porque aquí están todos los cantos de una Misa Ordinaria, y porque muestras las partituras, y se va cantando de acuerdo a su orden. Y así mis demás compañeros pueden escuchar todas las partes de una misa y tener un conocimiento sobre ellas, ya que yo no conocía algunas partes de la Misa.

No hay comentarios: